Mostrando entradas con la etiqueta cumpleaños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cumpleaños. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de octubre de 2018

PedroBot ha cambiado a la versión 5.0

Sí, sí, como lo oís.... 5 años ya de Pedro. ¡Se nos ha pasado volando! Cuando nos hemos querido dar cuenta hemos pasado del precioso bebé que era cuando nació a un niño súper alegre ¡que habla por los codos se le entienda o no se le entienda!

Así que un año más nos rebanamos los sesos para hacer del cumple de Pedro un día muy muy especial. Menos mal que él nos lo ha puesto muy fácil porque quería una fiesta de robots y nos lo hemos pasado pipa preparándola.



Empezamos haciendo la lista de los invitados y sus invitaciones. A Pedro es una de las cosas que más le gustan, entregar a cada amigo su sobre.


Durante unas semanas me convertí en el punto limpio del barrio, pidiendo latas vacías a los bares, al cole... cables y piezas de ordenador que no valían... en fin, ¡viva el reciclaje! Y así hicimos unos robots de lo más chulos. Menudos invitados más particulares...



¿no os recuerda a cortocircuito?


Los días previos al cumpleaños hicimos juegos y actividades relacionadas con los robots. Así nos íbamos ambientando y además se nos ocurrían nuevas ideas para sorprender en el cumple. Seguro que habéis seguido las actividades en Facebook y en Instagram. Además hicimos una lista de Spotify de música de robots que sonaría como banda sonora en el cumpleaños. La escuchamos sin parar... en casa, en el coche... en todas partes.... nos quedó una banda sonora muy ochentera pero muy chula.

Los regalitos para los amigos

El día del cumple, cuando llegaron todos los invitados se presentaron la Profesora Robotic-Ana, diseñadora jefa de robots, y su ayudante el robot humanoide Pedrobot. Los dos juntos, les contaron a todos cuál era la misión y les dividieron en grupos.






Teníamos niños de muchas edades diferentes así que organizamos actividades para los peques y otras para los más mayores.


Para los mayores contamos con Zona de Ciencias de Torrejón.

Este equipo fantástico de profesionales son expertos en Experimentos científicos, Robótica, Electrónica, Programación, Videojuegos, Drones y mucho más... Tienen una escuela de pequeños ingenieros con clases para niños desde los 4 años hasta los 16. Tanto en inglés como en español. Además organizan talleres muy chulos los fines de semana y celebran cumpleaños.

Son una manera muy divertida de iniciar a los niños en juegos y actividades STEAM

Ellos se encargaron de diseñar las actividades para los niños de 6 a 10 años. Fue un éxito seguro porque no les vi separarse de las mesas donde tenían preparadas las actividades.

Crearon 4 rincones. En el primero de ellos, construyeron unos pequeños robots con Lego WeDo y con la ayuda de un ordenador los programaron para que siguieran órdenes sencillas.






En otro de los rincones pudieron experimentar y entender de una manera sencilla que es la electricidad. Y es que para ello crearon ¡un piano de frutas! Utilizaron una placa Makey-Makey que convierte cualquier cosa que conduzca la electricidad en un piano. Una de las invitadas quedó tan impresionada que ¡se pensó que era magia!

Lástima que no tenga fotos del piano de frutas...

En otro de los rincones utilizaron su creatividad para trabajar con engranajes. De esa manera pueden entender como funcionan, como se utilizan en la vida diaria y la importancia de fenómenos causa-efecto. 

La verdad, que porque yo andaba liada con los pequeños que si no... me habría puesto yo también a jugar con ellos



Y mientras los mayores se divertían jugando a pequeños ingenieros a los pequeños hasta los 6 años les preparamos varias pruebas para ver sus aptitudes para diseñar robots.

Primero, por equipos tuvieron que diseñar y construir con piezas de lego duplo o con megablocks (podían elegir) un robot entre todo el equipo. Debían construirlo juntos, ponerle nombre y pensar para que serviría ese robot.






Cuando terminaron, cada equipo nos explicó sus creaciones. El robot "Natillas" que ayudaba a lavar los platos u otra creación que ahora no recuerdo como se llamaba pero que lo mismo valía para limpiar la casa como para destruir una ciudad cual Estrella de la Muerte.







Tras la fase de diseño pasamos a la fase de pruebas. Probamos dos tipos de robots. 

Primero probamos un robot que se dedicaba a trasladar objetos peligrosos. Así que por equipos hicimos una pequeña carrera. En fila, el primero de la fila de cada equipo se ponía su disfraz de robot (caja de carton pintada, diadema con rayos) y cogía su mano mecánica. Tenían que ir corriendo hasta la zona de particulas explosivas. Cada equipo debía recoger con su mano las partículas del color que les habíamos asignado y trasladarla a un entorno seguro y estable (otra lata de mi punto limpio particular) y darle el traje de robot al siguiente compañero.

El equipo que consiguiera llenar su envase de partículas primero ganaba la prueba.




El segundo robot que probamos fue uno muy bailongo...  con una mezcla entre Simon dice y el juego de las estatuas... y al ritmo de la música que les había preparado, tenían que bailar como robots y como yo les propusiera diciendo "Mi robot baila...."

Desde luego, el juego más sencillo se termina siempre convirtiendo en el más loco y divertido.






Y despues de habernos hartado a jugar llegó el momento de la vela. Le puse una vengala con el número 5. Era la primera vez que tenía una delante y cuando la encendí pensé que lo mismo la había liado y se asustaba pero...no!!! al revés... le encantó su vengala.


Después entregamos los regalillos que habíamos preparado a los amigos, rompimos la piñata y Pedro recibió sus regalos.

Terminamos agotados pero nos lo pasamos tan bien.... y además lo mejor de todo y por lo que todo esfuerzo vale es por la ilusión de todos los días previos y la cara de felicidad que tuvo durante todo su día... ¡¡Pedro bien lo vale!!




jueves, 26 de octubre de 2017

¡Feliz cumpleaños Super Pedro!

Si algo se puede decir de Pedro es que es un super heroe. Lo es para todos nosotros, cada día, cada minuto, superándose, enseñándonos, con esa sonrisa y esa imaginación que nos desborda.

Si algo le divierte realmente es imaginarse que tiene superpoderes y que lucha contra los "malos", enseñarnos sus biceps mientras nos dice "mira que fuete"Así que este año el tema para su cumple lo teníamos claro. ¡¡Super Pedro cumple 4 años!!


¡la invitación!

Os voy a contar un poco como fue el cumple. 

Como siempre, intentamos que hubiera mucha decoración de superheroes. Además nos gusta un montón que la comida también acompañe







Cuando llegaban al cumple, cada niño elegía una capa y una máscara de su superheroe favorito.




Mientras hacíamos tiempo para que llegaran el resto de los niños, se lo pasaban en grande haciendo posturitas en el photocall.

Por cierto, el photocall (que nos llevó un tiempo hacer pintando y pegando ventanitas) estaba personalizado con las fotos de todos los niños del cumple vestidos de superheroes.




A los niños les habíamos citado a través de la invitación para asistir a la Academia de superheroes así que comenzamos con las prácticas.

Primero, tiro de tela de araña, al estilo spiderman. 

Dibujamos una tela de araña en un papel en negro en la pared y con botes de serpentina tenían que atinar en el centro de la tela de araña (nota mental para la próxima: botes de estos hay que comprar a montones porque estaban todos encantados y nos quedamos cortos)



En la siguiente fase del entrenamiento practicamos el tiro de martillo de Thor. 
Thor es uno de los superheroes favoritos de Pedro y el martillo nos ha dado siempre muuuuuucho juego. Así que estaba claro que teníamos que meterlo en el cumpleaños también.




Después de haber probado nuestra habilidad de puntería, probamos nuestra super fuerza. Nuestros pequeños superheroes tenían que demostrar su fuerza con su superpuño. 




De repente, saltaron las alarmas, nos habían avisado de que teníamos una misión. Había cuatro supervillanos a los que detener.



Explicamos la misión. Este grupo de super villanos había encontrado una cueva de kriptonita y pensaba utilizarla para acabar con los superheroes y así dominar el mundo




Escucharon muy atentos quienes eran los supervillanos y con que tenían que tener cuidado.




Les explicamos que su misión era conseguir toda la kriptonita y ponerla a salvo en una caja de seguridad.


Para ello, tendrían que ponerse guantes (porque si no sus superpoderes dejarían de funcionar)




Y una vez preparados lanzarse en equipos a por la kriptonita.







Cada uno debía coger una piedra y hacer el recorrido hasta la caja de seguridad.

Tuvieron que meterse por los túneles de la ciudad



Cruzar un lago de lava sin caerse (de esto no tengo fotos, que pena...)

Atravesar la ciudad con mucho cuidado para no tirar los edificios




y por fin llevarlo todo a la caja de seguridad.

Claro, después de esta unión de superheroes los villanos huyeron despavoridos.

Así que teníamos una nueva misión: encontrar a los villanos que habían huido y atraparles.



Se escondieron muy bien pero nuestros pequeños superheroes pusieron a prueba todas sus habilidades para dar con ellos.



Los atraparon y se encargaron de que no escaparan atándolos a unas sillas




Y así consiguieron entregar a los villanos a la justicia poniendolos en manos de la policía.

Los agentes le dieron las gracias por ayudarles con los villanos y les dieron la enhorabuena por ser tan valientes.


Habíamos completado nuestra misión así que ahora tocaba darle a cada superheroe su diploma y una recompensa muy especial.









Y por fin el momento más emocionante, la tarta y las velas. Una tarta muy especial para un niño muy especial (toda toda toda de chocolate, como él quería)




Nos lo pasamos taaaaaaan bien, y los niños tenían esa cara de emoción y brillo en los ojos que merece la pena todo el esfuerzo por prepararlo.

Y sobre todo merece la pena por Pedro, porque es nuestro superheroe y ¡¡porque no se cumplen 4 años todos los días!!